DDHH - Abogarte
×
Inicio
Currículum
DDHH
Artículos
Media
Miscelaneas
Abogacía
Justicia
Legislación
Contacto
Title
×
Inicio
Currículum
DDHH
Artículos
Media
Miscelaneas
Abogacía
Justicia
Legislación
Contacto
Vaya al Contenido
Antecedentes históricos de la tortura y su tratamiento en el derecho argentino
Imprescriptibilidad delitos lesa humanidad
No habrá olvido ni perdón
Jurisprudencia y lesa humanidad
Noche d
e las corbatas
Los hijos del exilio
Bal
dosas para marcar
La AAJ y el 2x1 de la Corte Suprema
FACA denuncia escuchas ante la ONU
Los DDHH y nuestra Constitución nacional
Nosotrxs, historias desobedientes
Gajes del oficio. AI denuncia persecución a periodistas; entre otros, López De Belva
López De Belva denuncia contra el Estado Nacional. CIDH, caso 11755
Una desilusión, la Cancillería de Alberto
La Asociación Argentina de Juristas y el voto por Venezuela
Informe del Relator de ONU para la independencia de jueces y abogados Leandro Despouy año 2006
La Corte Interamericana DDHH condena a Argentina por violencia institucional, setiembre 2020
La Corte Interamericana DDHH condena a Argentina por trato a privados de libertad, Néstor López y otros, noviembre 2019
La Corte Interamericana condena a Argentina, caso pueblos originarios Asociación Lhaka, 6/2/2020
La Corte Interamericana condena a Argentina, caso Acosta Martínez, agosto 2020
La Corte Interamericana condena a Argentina, caso Acosta Martínez. Resumen
Derecho internacional de los DDHH y nuestra Constitución Nacional. Eduardo R. Florio
Imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad. Mirtha Elena Medina
Convención sobre la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad
La CSJN confirma la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad, 10 de abril de 2018
Presunción de inocencia. Ana Dulce Aguilar García. México
Delitos de lesa humanidad. Informe de la CSJN, julio de 2010
Casación penal ratifica condena a tres jueces federales de Mendoza, 5/9/2019. Lesa humanidad
Análisis del caso Larrabure desde el derecho internacional
Causa 13/84, condena a los comandantes en jefe. Terrorismo de Estado
Eduardo Kimel, el único condenado por la masacre de los palotinos fue el periodista que la investigó
La Corte Interamericana DDHH condena a Argentina, Caso Eduardo Kimel, 2 de mayo de 2008
Daniel Urruti vs. Chile. Caso 12955. CIDH Informe
Daniel Urruti vs. Chile. Sentencia de la Corte Interamericana DDHH
Caso Mazzeo Julio. La Corte Suprema declara inconstitucionales los indultos a genocidas
La pena de muerte en el sistema interamericano. CIDH
La justicia federal en el banquillo de los acusados. Pablo Salinas
Caso Santiago Andrés Maldonado. Informe del GIEEI
Situación de los DDHH en Mendoza. Informe XUMEK 2019
Situación de los DDHH en Mendoza. Informe XUMEK 2020
Argentina ante el sistema interamericano de DDHH
Segundo año sin marcha pero con memoria
Regreso al contenido
Para utilizar este sitio tienes que habilitar JavaScript.