Media

Rescatar con vida a las víctimas de la desaparición forzada y obtener la devolución de niños de padres sometidos a desaparición forzada a sus familias de origen y legítimos hogares.
Investigar cada caso de desaparición forzada, y el juicio y castigo de los responsables de estos crímenes.
Promover normas jurídicas nacionales e internacionales que constituyan medidas de justicia y prevención de este delito.
Estrategias de comunicación
Para el cumplimiento de sus objetivos desarrolla funciones como la edición de publicaciones e informes; y la realización de actividades para divulgar la realidad de la desaparición forzada. Una de las actividades anuales de Fedefam es la Semana Mundial del Detenido-Desaparecido, que se lleva a cabo en la última semana de mayo. También se encarga de promover en las Naciones Unidas y la OEA instrumentos internacionales sobre la desaparición forzada de personas, tales como una declaración en las Naciones Unidas y convenciones en los sistemas de la ONU y la OEA.
En esta otra emisión dedicada al Encuentro del Cono Sur de FEDEFAM, recibimos en la emisión del 12 de julio de 1996, en ORAL Y PÚBLICO a Mabel Gutierrez, María Luisa Toledo y María del Carmen Pariente