Media

Jáuregui fue además profesor de historia, especializado en historia medieval.5 En 1996, a los 38 años, murió a causa de sida, enfermedad de la cual habían sido víctimas también su hermano Roberto Jáuregui y su pareja Pablo Azcona.1 Tras su fallecimiento, una plaza en el barrio porteño de Constitución se nombró en su memoria y el 20 de agosto, día de su muerte, se estableció como el «Día del Activismo por la Diversidad Sexual».67 Una estación del subterráneo de la ciudad de Buenos Aires lleva su nombre desde el año 2017.8 Su historia fue llevada a la televisión en un capítulo del unitario Historia clínica, personificado por Gastón Pauls.96El 23 de noviembre de 2017 se estrenó comercialmente en salas argentinas el documental sobre su historia de vida, dirigido por Lucas Santa Ana y coguionado junto a Gustavo Pecoraro, que recopila testimonios de amigos y activistas de diversas organizaciones.
Tres días después de su fallecimiento le rendimos homenaje en la emisión del 23/8/1996 de ORAL Y PÚBLICO, entrevistando a Flavio Alvarez