Media

En 1986 fue designado profesor asociado de
derecho penal por concurso de antecedentes y oposición. En 1987 fue designado
Procurador General de la Nación, cargo que dejó el 31 de agosto de 1989. Entre
1987 y 1990, fue profesor titular interino de derechos humanos y garantías. En
1994 fue elegido por el voto de profesores, docentes y estudiantes, Decano de
la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires,
cargo que ejerció hasta 2002. Fue director, junto con Pedro J. Bertolino, de la
Revista de Derecho Penal y Procesal Penal, editada por Lexis Nexis.
Como abogado defensor se desempeñó en
algunos casos de interés público, como las defensas de los jueces Ricardo Lona,
en 2004 y Juan José Galeano, este por sus responsabilidades en el juicio por el
ataque terrorista a la AMIA.
El 4 de abril de 2009, falleció tras una
larga enfermedad. "Fue un caballero, un hombre de bien", así lo
recordó Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo.
La emisión del 15 de setiembre de 1996,
dedicada a La noche de los lápices, horrendo crimen del Estado terrorista del
que al otro día se cumplían 19 años, entrevistamos en ORAL Y PÚBLICO a uno de
los jueces del Tribunal que lo investigó Andrés Jose D’Alessio. Se cumplía una
década de esa condena histórica