Media

Machado Rodríguez fundó la Asociación de Jóvenes Rebeldes y participó de las Milicias Nacionales Revolucionarias creadas a fines de 1959. Trabajó 13 años en la industria y comenzó sus investigaciones sociológicas con un pie adentro del proceso productivo. Se graduó en Ciencias Políticas en la Universidad de La Habana y fue solicitado para prestar servicio en el Comité del Partido Comunista, en la esfera ideológica. Actualmente, preside la cátedra de Investigación del Instituto Nacional de Periodismo José Martí. En su paso por Buenos Aires participó de la Jornada Martiana, organizada por la Embajada de Cuba y la Casa Rodolfo Wash, oportunidad en la que dialogó con PáginaI12….
Machado Rodríguez considera que el ideal socialista tiene que cambiar debido a las nuevas condiciones tanto externas como internas. “Necesitamos lograr la mayor democracia posible y eso tiene que ver con profundizar el debate de la conceptualización del modelo socialista cubano. El socialismo en Cuba es necesario para que la nación se desarrolle, es el medio. Sobre todo frente al peligro de que las relaciones mercantiles traigan aparejadas la restitución de la vieja ideología liberal que la revolución derrotó.” (Fragmentos de una entrevista de página/12 del 7/12/2017)
En la emisión del día 10 de noviembre de 1995 ORAL Y PÚBLICO presentó una entrevista exclusiva a Darío Machado Rodríguez, miembro del Comité Central del Partido Comunista Cubano. Tema central fue el bloqueo brutal de EEUU. Emitimos la nota en dos partes
Presentamos aqui, la SEGUNDA PARTE