Media

El 2 de abril de 1887, La nación informaba: “Treinta años después, el Che Guevara. No esta vez el de las banderas ni el de los discursos de barricada. Tampoco el de los miles de subproductos que puede inventar la afiebrada imaginación del merchandising. Guevara vuelve, esta vez, para ocupar un lugar en el discurso académico, allí donde se sistematizan los nombres de la historia. Y es justamente la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA la que asumirá, a partir de este viernes, el compromiso de iniciar el debate universitario sobre el guerrillero argentino asesinado en la selva boliviana en 1967.Los titulares de esta llamada "Cátedra Libre Ernesto Che Guevara" son el escritor David Viñas, el teólogo Rubén Dri, el historiador Roberto Plá y el abogado Manuel Gaggero. Detrás de esos nombres están los de un grupo de alrededor de diez estudiantes avanzados de la facultad que, desde la agrupación de izquierda MATE, hicieron crecer la propuesta hasta lograr el acuerdo del decano de esa facultad, Juan Carlos Portantiero, a la sazón uno de los docentes invitados”.
La coherencia y la honestidad intelectual no nos resultaron gratuitas, no nos faltaron amenazas, las que no hicieron mella en nuestra convicción, sostenida por 30 mil convicciones más